Serranía de Cuenca, (1 año y 5 meses).

Hoy os ofrecemos una excursión asequible para todas las familias, visitando dos lugares míticos  de la Serranía de Cuenca.

Nacimiento del río Mundo.

Los Callejones de las Majadas.

Nosotros hicimos noche en un lugar totalmente desapercibido y desconocido con nuestra tienda de campaña, pero si se desea, hay varios hostales y hoteles por los pueblos de la zona, así como varias casas rurales. Sin duda, una excursión muy fácil, y perfecta para cualquier familia con niños que os recomendamos hacer.

Como hace poco que nos hemos sacado el carnet de conducir, era un buen momento para celebrar los 17 meses de Iria yendo en coche.

 

LA EXCURSIÓN

Salimos temprano de casa para aprovechar al máximo las horas de luz. La predicción del tiempo es algo dudosa, sobre todo para mañana que pone que llueve todo el día, pero la única manera de saberlo es ir, y ver si es verdad. Y aún así…, la lluvia nos mantiene vivos, por lo tanto, hay que darle la bienvenida y honrarla.

El nacimiento del Río Mundo es un enclave bastante bonito, que quizás se haya masificado de más, ya que hay una gran zona de Parking, además de un camino semi asfaltado para llegar al nacimiento. Esto le quita algo de encanto, aunque facilita mucho el tránsito. Sobre todo para personas con movilidad reducida. La cantidad de casas rurales, hostales, restaurantes y demás lugares de turismo, así como tiendas con «productos típicos» de la comarca ha desarrollado enormemente la zona, a mejor en un sentido y a peor en otro. (Desde nuestra manera de ver las cosas).

La ruta para llegar al nacimiento es muy corta, en apenas 45 minutos se llega. Nosotros tardamos un poco más porque este día vino un grupo muy numeroso de abueletes que metían una ruidera escandalosa, y no nos apetecía tener que enseñarle a Iria a todos, como si fuese una atracción de feria. Además, si vamos a un lugar tranquilo, es porque queremos evitar en la medida de lo posible un sitio parecido a la Gran Vía.

Iria cada día está más contenta de venir al campo y subirse a la mochila. Ya quiere ser una gran alpinista, ya que tiene que llevar los bastones de trekking, si no, se enfada. Cosas de bebés. Pues nada, se le dejan y listo. Al rato caen al suelo, y es que ya está roncando, jeje.

No había casi nada de agua, apenas caían 3 chorritos, y es que este verano no ha llovido nada de nada.

El nacimiento en sí no tiene nada (al menos en las condiciones de agua en la que nosotros nos lo encontramos), pero lo que sí mola son las chorreras que hay antes. Bien heladas harían las delicias de los escaladores en hielo, aunque esta prohibido, y bien prohibida la escalada.

Total, que nos volvimos pasando por una cueva

muy curiosa que estuvimos a nada de quedarnos a dormir.

De vuelta en el coche, cogimos y nos fuimos a un área recreativa que vimos en un cartel en una carretera alejada de la mano de Dios, que es impresionante. Área recreativa «…………». Tiene de todo, incluso unos carteles muy majos para aprender la geología, los animales, las plantas, y las aves de la región. Estuvimos aprendiendo las diferentes especies, e incluso vimos un «Trepador Azul» la mar de majo.

Plantamos la tienda dentro de este merendero, y dormimos los 3 más a gusto que un arbusto. No tardó en llover, el diluvio universal, todo lo que no había llovido este verano, llovió hoy…

Y al día siguiente pusimos rumbo a los callejones de las majadas.

No se tarda mucho, ya que por aquí está todo cerca, aunque las carreteras son un poco malillas.

El lugar es impresionante. No queríamos irnos de lo espectacular que era

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *