Logística: Varias formas de escalar con bebés. Si vas a subir con él, lo suyo es que al bebé lo lleve en la mochila porta bebés el que mejor escala, que nunca subirá de primero, siempre en top rope, o de segundo. Con escaladas no nos flipemos, mejor trepadas, (cortas mejor que largas), y sólo si se lleva mucho tiempo escalando.
Por supuesto, lo más asequible y no suele fallar es ir a escalar a zonas de escalada deportiva con buenos pies de vía, y que no haya que andar mucho para llegar. Al ir con cuerda, tendréis que tener en cuenta que mínimo iréis 3 personas, ya que al bebé no se le puede dejar de echar un ojo en ningún momento.
El boulder es una gran opción y por lo general el bebé nunca se aburre. os juntáis unos cuantos (también podéis ir dos), y ale, a matarse a pegues. El bebé también buscará su protagonismo y podrá escalar por las rocas que haya al rededor.
Material: Lo necesario para una escalada normal. Como es de suponer que sólo se meterán a hacer este tipo de actividades gente con suficientes conocimientos en escalada no escribiré el material necesario. Decir solamente que actualmente venden todo tipo de material para los pequeñajos en mil de tiendas.

Dificultad: No estamos solos. El ansia de superación queda atrás. No somos los protagonistas. Por muy bueno que seamos escalando, no tenemos que demostrar nada a nadie. Lo mejor son vías sencillas y tumbadas, ya que de esta forma la mochila no se nos balanceará mucho por detrás y podamos perder el equilibrio. A tener en cuenta posibles rutas de escape a mitad, es decir, que las vías no sean nada comprometidas ni tengan exposición por favor…, es de sentido común.
Agua: ¡No os olvidéis del agua por Dios!
Pañales: Por lo general el tiempo que estáis escalando no será muy extenso, por lo que con que llevéis un par en la mochila es suficiente, eso sí, tened en cuenta el tiempo de aproximación a pie de vía por si tenéis que llevar más.
Horarios: Algo de sentido común, pero que a lo mejor a alguno no se le ha ocurrido. En verano, según que sitios hace mucho calor y en invierno mucho frío a determinadas horas, por lo que tratad de evitar escalar en determinados momentos del día. Vuestro cuerpo no es como el de los bebés, aunque por experiencia la mayoría de la gente cree que los enanos son débiles y ante cualquier cosa pueden ponerse malos, la verdad es todo lo contrario, y es que aguantan muchísimo más de lo que creemos. Además, de esta manera no se nos pondrán malos tan pronto con una ligera brisa en el parque…